Certificación Mikrotik MTCRE

Certificación Mikrotik MTCRE

Certificación Mikrotik MTCREEn ProNet la capacitación constante es uno de nuestros pilares, disponemos del conocimiento y lo ponemos al servicio de su empresa para desarrollar TI. Una de nuestras certificaciones oficiales, avaladas por Mikrtik es MTCRE( Mikrotik Certified User Management Engineer ).

No solo disponemos de equipos Mikrotik para proveerle, tenemos el conocimiento para asesorarlo y acompañarlo en el crecimiento de su empresa.

 

Certificación Mikrotik MTCUME

Certificación Mikrotik MTCUME

Certificación Mikrotik MTCUMEEn ProNet la capacitación constante es uno de nuestros pilares, disponemos del conocimiento y lo ponemos al servicio de su empresa para desarrollar TI. Una de nuestras certificaciones oficiales, avaladas por Mikrtik es MTCUME ( Mikrotik Certified User Management Engineer ).

No solo disponemos de equipos Mikrotik para proveerle, tenemos el conocimiento para asesorarlo y acompañarlo en el crecimiento de su empresa.

 

Envíos a domicilio

Envíos a domicilio

Envíos a domicilio

Sumamos el envío a nuestros clientes de los productos comprados en la web.

En el carrito de compras, al finalizar el pedido, podrás seleccionar entre retirar la mercadería en el local, o solicitar envío a domicilio. Podemos realizar entregas en toda la franja costera que va desde José Ignacio (Maldonado), hasta Montevideo, también incluimos San Carlos y Pan de azúcar. En envío de la mercadería es en el día!

El precio del envío va a variar dependiendo de la zona, pero ronda los 4 o 5 dólares, no más.

Si tenes una computadora, impresora o notebook para reparar, también podes quedarte en tu casa, lo pasamos a buscar. El precio de este servicio va a variar dependiendo de la zona, por favor consultanos al 42223141.

Muchas gracias por su preferencia

WhatsApp ¿Como prevenir que nos hackeen?

WhatsApp

¿Como prevenir que nos hackeen WhatsApp?

Cuando instalamos WhatsApp en nuestro smart phone por primera vez, asociamos nuestro número de celular (en realidad asociamos el número de IMEI, (pero esa explicación quedará para otro momento) a la nueva cuenta creada, esto ocurre de manera totalmente natural durante la instalación.

Cuando quieras tú (o alguien más) iniciar sesión en WhatsAPP introduciendo nuestro número de celular, recibirás un SMS con un código. Los delincuentes informáticos (que no es lo mismo que ser un hacker) aprovechan la buena voluntad de muchos usuarios, asociando tú cuenta de WhatsApp a un nuevo número. En ese momento tú recibes un mensaje de texto con un código de 6 dígitos en tu celular, acto seguido, el o los estafadores te envían un mensaje de texto, con algo similar a esto “Oye, has recibido un SMS con un código de 6 dígitos que envié por error a tu móvil, ¿podrías enviarme esos seis números?”.

Si le envías el código, el delincuente informático se quedará con tu cuenta de WhatsApp asociada a otro número de teléfono, y desde este punto ya no tendrás más control sobre tu cuenta.
Un usuario ha explicado exactamente cómo “ha sido hackeado porque es idiota”, en sus propias palabras. Le contactó un agente de viajes (que podía ser un hacker que había tomado el control de su cuenta), y le dijo lo del código. Él le envió el código, y a los 5 minutos el número de teléfono de WhatsApp ya se había cambiado.

Podrás brindar más seguridad simplemente accediendo a  Ajustes, cuenta y selecciona verificación en dos pasos.

Importación mes Junio

Importación Mes Junio

Importación mes Junio

Confirmada la fecha de llegada del buque de carga al puerto de Montevideo.

Todos los pasivos para tu red de datos lo encontrás en ProNet. Algunos de los productos que están llegando:

  • Rack de comunicaciones de 42 de 80×100 y 60×80
  • Rack de comunicaciones de 9U y 6U.
  • Patch panel de 24 posiciones descargado.
  • Jacks keystone RJ45 para panel descargado.
  • Fibra óptica multimodo exterior .
  • Open frame 42U.
  • Patch cords cat6 de diferentes largos y colores.
  • Patchcords de fibra óptica, diferentes largos y conectores

Y muchas cosas más!!!  Te enviaremos un mail cuando esté disponible la Importación Mes Junio.

¡¡Muchas gracias por tu preferencia!!

Tecnología 5G

Tecnología 5G

Tecnología 5G

Cuando nos referimos a la Tecnología 5G ( simplemente 5G), nos estamos refiriendo a la quinta generación de redes móviles que se han implementado. En su nacimiento, la tecnología 1G, solo nos permitía realizar llamadas telefónicas; con el 2G pudimos comenzar a mandar mensajes de texto, todo un acontecimiento para esa época.

Con la llegada de los primeros smart phones (que distan mucho en tecnología y velocidad de los actuales) las redes comenzaron a brindar mayor velocidad, ingresamos en la era del 3G, ya más conocidas por todos nosotros. Con el advenimiento de la tecnología 4G, comenzamos a disfrutar de velocidades mayores, podemos disfrutar de video en línea, video llamadas y muchas más aplicaciones que necesitan una mayor velocidad.

La quinta generación de redes móviles (5G) nos promete una velocidad mucho mayor a la actual, superando las expectativas que tenemos hoy en día en cuanto a velocidad (expectativas que fueron colmadas por un período de tiempo, también por sus antecesores). Nos permitirá velocidades de hasta 10GBps (gigabits por segundo), superando la velocidad de los planes de fibra óptica que provee ANTEL para el segmento de hogares y pequeñas empresas en más de 10 veces. El tiempo de latencia, en condiciones óptimas será de 5ms (cinco mili segundos), lo que permitirá una comunicación casi en tiempo real. Con estas velocidades de manera inalámbrica, no solo se podrán descargar películas en segundos, se podrán controlar autos autónomos, robots; el mundo de IoT (internet of things  o internet de las cosas ) tendrá luz verde para su crecimiento.

5g

Hasta acá esta nueva tecnología  parece maravillosa (salvo que estés pensando “Terminator“), ¿pero que pasa con la salud?, ya que desde su comienzo se a dicho que la tecnología 5G es dañina para la salud y medio ambiente. Según la O.M.S. calificó la tecnología inalámbrica como cancerígeno del nivel 2B, una catalogación muy genérica que, según la propia organización sanitaria, hace referencia a los compuestos “posiblemente cancerígenos para los seres humanos, esto es, cuando se considera que una asociación causal es creíble, pero el azar, los sesgos o los factores de confusión no pueden descartarse con una confianza razonable”, una categoría en la que se incluyen sustancias que se tienen como poco nocivas, como el café.

Sin embargo, a pesar de que la OMS haya afirmado que “los estudios realizados hasta la fecha no indican que la exposición ambiental a los campos de RF (radiofrecuencia) aumente el riesgo de cáncer o de cualquier otra enfermedad”, desde ciertas organizaciones alertan de los potenciales peligros para la salud de las ondas de telefonía móvil. Por ejemplo, la ONG Ecologistas en Acción emitió recientemente un comunicado en el que alertaba de que la implantación del 5G se había llevado a cabo “sin evaluar sus posibles efectos sanitarios y ambientales, a pesar de los contundentes y numerosos llamamientos científicos a aplicar el principio de precaución”.

También existe una “guerra tecnológica”

 

Fuentes: https://es.wikipedia.org/wiki/Telefon%C3%ADa_m%C3%B3vil_5G – https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/que-es-5g-y-como-nos-cambiara-vida_14449 – https://www.muyinteresante.es/tecnologia/articulo/que-podremos-hacer-con-la-tecnologia-5g-761487761901

Certificación Mikrotik MTCNA

Certificación Mikrotik MTCNA

Certificación Mikrotik MTCNAEn ProNet la capacitación constante es uno de nuestros pilares, disponemos del conocimiento y lo ponemos al servicio de su empresa para desarrollar TI. Una de nuestras certificaciones oficiales, avaladas por Mikrtik es MTCNA ( Mikrotik Certified Netwoek Associate ).

No solo disponemos de equipos Mikrotik para venderle, tenemos el conocimiento para asesorarlo y acompañarlo en el crecimiento de su empresa.

 

Ransomware: ¿cómo protegerse de esta infección?

Ransomware

Ransomware: ¿cómo protegerse de esta infección?

Ransomware

¿Qué es el ransomware?

El ransomware (del inglés “ransom” de “rescate” y “ware” de “software”), o “secuestro de datos” en español, es un tipo de programa dañino o malware que restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema operativo infectado y pide un rescate económico a cambio de quitar esta restricción.​ En general los ransomware encriptan los archivos del usuario inutilizando el dispositivo y coaccionando al usuario a pagar el rescate. Aunque los ataques se han hecho populares hace poco años el primer ataque conocido fue realizado a finales de los 80.

Hay varios tipos de ransomware pero el más peligroso es el que secuestra los archivos y los encripta exigiendo un pago para descifrarlos y devolverlos. La razón por la que este tipo de ransomware es tan peligroso es porque una vez que los ciberdelincuentes se apoderan de los archivos, no hay ningún software de seguridad ni restauración del sistema capaz de recuperarlos. A menos que el usuario pague el rescate no hay forma de restablecer los datos. E incluso si lo paga, no hay ninguna garantía de que los delincuentes le devuelvan los archivos a la víctima.

¿Cómo me puedo infectar con un ramsomware?

El ransomware puede infectar tu dispositivo de varias formas. Una de las más comunes actualmente es a través de spam o malspam, que son mensajes no solicitados que se utilizan para enviar malware por correo electrónico. El mensaje de correo electrónico puede incluir archivos adjuntos trampa, como PDF, documentos de Word, etc. También puede contener enlaces a sitios web maliciosos.

El malspam usa técnicas para engañar al usuario y hacerlo que abra archivos adjuntos o haga clic en los enlaces que parecen legítimos, aparentando que proceden de una institución de confianza.

Otro método de infección, muy popular en los últimos años, es la publicidad maliciosa, la cual consiste en el uso de anuncios para distribuir malware con poca o ninguna interacción por parte del usuario. Mientras se navega por la web en sitios legítimos, los usuarios pueden ser conducidos a las páginas de los delincuentes sin necesidad de hacer clic en la publicidad. Estos sitios clasifican los detalles de las computadoras de las víctimas y sus ubicaciones y, a continuación, seleccionan el malware más adecuado para enviarlo, por ejemplo ransomware.

Entones, ¿cómo puedo proteger mis datos?

Aunque existen métodos para recuperar infecciones con ransomware, en el mejor de los casos son soluciones imperfectas, que requieren conocimientos avanzados y la gran mayoría de las veces no se logran restaurar los datos. Por este motivo la recomendación es la prevención.

El primer paso sería tener con un buen sistema antivirus, actualizado y activo de forma constante.
Como paso siguiente el usuario debería tomar los recaudos necesarios para salvaguardar sus datos, recordemos que no existe ningún programa antivirus que sea 100% efectivo, por lo cual un sistema de copias de seguridad o respaldos en la nube (fuera de los dispositivos usados y la red local) sería una excelente idea.

En los últimos años los costos del espacio en línea ha disminuido notoriamente lo que hace que convierte al respaldo en la nube en una de las mejores opciones para garantizar una protección proactiva para los datos personales o empresariales ante una infección de ransomware o cualquier otro malware.

La Asistencial Médica inaugura su nuevo Centro Cardiológico

Angiógrafo Asistencial Médica de Maldonado

La Asistencial Médica de Maldonado cuenta con el primer angiógrafo multipropósito de la región, que permitirá realizar procedimientos cardiológicos invasivos, cateterismo cardíaco, estudios angiográficos y angioplastias. El angiógrafo permite también realizar colocación de stent, tratamiento integral de infarto agudo de miocardio, procedimiento de diagnóstico y tratamiento endovascular de arterias central y periféricas, entre otros estudios.

ProNet ha suministrado todos los materiales para la red de datos, como también ha realizado el tendido y conectorización con su personal altamente calificado.
La certificación de los puestos de datos ha sido realizada con un analizador de redes Fluke. Se han sumado más controles de acceso biométricos en el nuevo piso, también provistos e instalados por ProNet.

 

America Business Forum

America Business Forum es el Foro Global de Negocios que reúne a la comunidad de líderes y altos ejecutivos de América Latina. Una instancia única para entender el tiempo presente y proyectar el futuro, anticipando su impacto en las organizaciones y en la evolución de los roles que ocupa el ser humano en el proceso de generación de valor.

UNA INSTANCIA UNICA

El mayor foro global de líderes en América Latina. Una instancia única para entender el tiempo presente y proyectar el futuro. Comprometidos con la innovación, y el desarrollo tecnológico, en un mundo sustentable y con equidad de género.
Los oradores de 2020 serán grandes personalidades que cambiaron el juego en distintas áreas. Entre ellos estarán el empresario italiano Giuseppe Cipriani, el actor y productor argentino Adrián Suar, el actor chileno Benjamín Vicuña y el cineasta uruguayo Federico Álvarez. Los invitamos a una nueva experiencia ABF.

Al igual que en el evento del año pasado, ProNet ha sido elegida como empresa para proveer conectividad al evento.